Ir al contenido principal
Se resbala Tegucigalpa


Medios golpistas adelantan la reseña: Se desbarató una sección del estadio Nacional de Honduras, en Tegucigalpa. Siempre lo dije, no puedes poner un estadio en un barranco de tierra lodosa. (Upsss no puedes poner una ciudad tampoco...)

Esta es la nota de un periódico mierdero de esos lugares...





"TEGUCIGALPA, HONDURAS
Un muerto y varios heridos dejó la caída de un muro perimetral del Estadio Nacional "Tiburcio Carías Andino", que sucumbió ante las fuertes lluvias que cayeron sobre Tegucigalpa la tarde de este lunes.

La víctima mortal es el conductor del taxi No 3812, identificado como Víctor Sosa, del punto de taxis de La Granja.

Según elementos de contingencia, el muro perimetral superior de la parte nororiente del estadio, en el sectro Sol, cayó sobre varios vehículos que circulaban por la zona pasada la 1:00 de la tarde, cuando una fuerte tormenta eléctrica se desató sobre la capital hondureña.

Daniel Posas, pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta eléctrica trajo consigo rachas de viento de entre 20 y 60 kilómetros por hora.

La tragedia ocurrió frente a la gasolinera Esso y la venta de licores La Huaca, frente al estadio capitalino.

La mole de concreto dejó atrapados cinco vehículos, tres taxis y dos carros particulares, que quedaron seriamente dañados después del desplome del muro.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos le piden a las personas que se alejen del sector porque se teme la caída de más cemento del muro perimetral del Tiburcio Carías, mientras los agentes de la Policía Nacional cierran el paso de vehículos en el sector.

La lluvia comenzó poco después de la 1:00 de la tarde sobre Tegucigalpa y por un momento amenazó con dejar sin fluido eléctrico a la capital.

Medios radiales reportaban la caída de árboles en varios bulevares debido a la embestida del viento."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itinerar Centroamérica

EXIT 2011 Exposición Itinerante,  Es un Programa de difusión de Arte Contemporáneo  organizado anualmente por  EspIRA, en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras,  Guatemala y Panamá. Presenta  los resultados de RAPACES, residencia regional para artistas. Entre más cerca estamos de entender el viaje, más lejos vamos de una meta posible: encontrarnos con los vecinos.  Hace cuatro años no existían propuestas sostenidas en el tiempo en esta región pequeña. Tan caminable es Centroamérica que en cuatro años ya se establece que podemos mover una exposición por seis países y entrar en diálogo con esos públicos diversos y similares. Entonces... no sólo es exponer y viajar, seguro hay otra cosa de fondo. No hablemos de las obras que han circulado en EXIT por todos estos países. Presiento que eso es un espacio muy significativo pero le toca a cada quién, parándose frente a lo que deja el artista en la sala. Hablemos de qué significa insistir en l...

Letrina

LETRINA La idea de una letrina ha logrado conmoverme. Reconozco que estando en la angustiosa porcelana se enciman los más literarios pensamientos. La visión más clara del asunto en cuestión la guardo de algún libro de Henry Miller, donde puede uno descubrirse bañado en heces de rutina, de soledad, de destierro: en fin, siempre culminando las frases desde una silla fecal incandescente, como debe ser. Vine aquí para contar una historia y resulta que ya hay dos, mezcladas como gas licuado, como fango. La primera estampa destruye el paisaje en su totalidad. Es el recorrido de un inmigrante hondureño que va dejando marcas de estiércol a su paso por Ciudad de México. ¡Vaya!, me acerqué tanto para seguir esa ruta que llegué de inmigrante hasta allá. Esta es la segunda historia. Ahora que estamos solos, ¡lector, qué cagadal!, voy a olvidar lo que vine a decir y me entrego por completo a la presente situación. Adentro de una letrina es fácil olvidar que existen arenas escurridizas afuera. ¿...
El riesgo por la ruptura por: Darwin René Andino Soto ".....El espacio no es un concepto universal ....sino una intuición pura...." Kant EL RIESGO POR LA RUPTURA Arte Centroamericano en proceso Los alcances de una investigación sobre el arte Centroamericano no son cuantificables en función de las imágenes que puedan obtenerse, o de la suma de catálogos revisados para ampliar dicha iniciativa. Al estudiar el arte local no podemos ir mas allá de la visualización de la apariencia de un fenómeno con características que dejaron de sorprender hace un buen tiempo. La escala de la gran problemática social expresada en el arte (las contradicciones de clase, la inminente prolongación y deformación del capitalismo avanzado) es –en correspondencia al mismo discurso de la historia- una jugada enteramente planificada de la cultura. Quiero decir, que en nuestro envoltorio de una cultura transnacional es fácilmente identificable el mecanismo con que opera y se opera el arte en todas sus man...